Johann Sebastian Bach

El arte del contrapunto alemán
Barroco
Bach (1685-1750)
  • Principiante
  • Estilo musical
Johann Sebastian Bach al organo
Johann Sebastian Bach (Bach) es uno de los mayores exponentes de la música clásica, y en concreto del llamado Barroco musical. Sus obras para clave y su técnica del contrapunto, fueron y son estudiadas por todos los compositores que le sucedieron a partir de Mendelssohn (años 1820s).

Aunque de casta le vino al galgo. Se conocen hasta cuatro generaciones de músicos con apellido Bach anteriores a Johann Sebastian. Y 4 de sus hijos (Carl Philip Emmanuel entre ellos), siguieron sus pasos musicales. Se estima en una cincuentena la totalidad de Bachs que vivieron de la profesión musical en las cortes y ciudades de influencia alemana a lo largo de los siglos XVII y XVIII.

Obra

Su obra está claramente influenciada por su fervor religioso luterano, autoritaria y austera a la par, y por la música popular alemana. Uno de los instrumentos clave para su producción musical fue, desde su infancia, el clave y el órgano, aunque tambíén compuso para el violín y la viola da gamba.

Sus primeros años fue organista y compositor de música sacra en varias poblaciones alemanas (Arnstadt, Mülhhausen y Saxe-Weimar), viviendo un punto de inflexión en 1717 cuando es nombrado músico de la corte del príncipe de Anhalt-Cöthen, pasando a producir música profana durante 6 años. Un ejemplo de esta música profana son sus conciertos de Brandenburgo.

En 1723 es nombrado Kantor de la escuela de la catedral de Leipzig, encargándose de la dirección musical de la catedral durante sus últimos 27 años. Es en esta vuelta a la música sacra donde compone algunas de sus obras de madurez como la Misa en Si menor o la Pasión según San Mateo.

The Greatest Hits (Full album)

Saber más

Nuestro top ventas

Ver todos

Etapas musicales

Formación musical

Bach proviene de una familia con una larga tradición musical. Se conocen al menos 4 generaciones de profesionales de la música anteriores al compositor, ocupando posiciones relevantes en las cortes y ciudades alemanas.

Su padre Johann Ambrosius Bach, director musical de Eisenach, probablemente le enseñó a tocar el violín y teoría musical.​ Su tío Johann Christoph Bach le enseñó el órgano.

El pequeño Johann inició su formación como cantor de iglesia e intérprete de violín, clave y órgano. Cuando tenía 9 años su madre fallece y meses más tarde también su padre. Su tío y un hermano mayor, Johann Christoph Bach, se ocupan de la formación del niño de 10 años, en adelante.

Gracias a su hermano, organista de iglesia en una ciudad cercana, conoce a Johann Pachelbel (antiguo maestro de su hermano) y a Johann Jakob Froberger. Además accede a obras de compositores franceses (Jean-Baptiste Lully, Louis Marchand y Marin Marais) y del italiano Girolamo Frescobaldi. Su formación humanista continúa en paralelo con clases de latin, griego, teología, francés e italiano.

A los 14 años (año 1700) es becado dos años para estudiar música en la selecta Escuela de San Miguel de Luneburgo (cerca de Hamburgo), donde pudo conocer a hijos de nobles y príncipes alemanes también formándose en administración, diplomacia o en la carrera militar.

Aquí se cree que recibió influencias musicales de organistas del Norte de Alemania como Dietrich Buxtehude, que influyeron en su primera producción musical.

"Destacado, testimonio"

Primer trabajo: organista en Arnstadt (1703-1707)

Tras una breve estancia en Weimar, entre los 18 y los 20 años, Bach es contratado como organista de la iglesia de San Bonifacio (St.-Bonifatius-Kirche) en Arnstadt. A cambio de un sueldo, Bach comienza a ofrecer la música para los servicios religiosos de la iglesia, que estrenaba un magnífico órgano.

Su carácter duro y exigente con los músicos y coristas de la iglesia le trajo más de un problema con las autoridades y su pagador.

Además, inquieto por aprender técnica, en el invierno de 1705-1706 viajó sin permiso de su empleador a Lübeck donde pasó cuatro meses con Buxtehude (el mayor organista de la época en Alemania). Johann Sebastian sueña con convertirse en el secretario personal del organista sin éxito al rechazar la oferta de matrimonio con la hija del organista germano-danés.

Organista en Muhlaussen (1707-1708)

No satisfecho con sus condiciones en Arnstadt pronto encuentra una mejor oferta laboral. Acepta la oferta de director musical y del coro de la iglesia de San Blas (Divi-Blasii-Kirche) de Mühlhausen (Turingia) a unos 80 km al noroeste de Arnstadt.

Allí se muda y se casó (por primera vez), el 17 de octubre de 1707, con su prima segunda Maria Barbara Bach, con quien tendría siete hijos.

Retrato de Bach a los 30 años (1715)

Organista en Weimar (1708-1717)

Nuevamente Johann Sebastian acepta una nueva oferta laboral. Esta vez, se trata del puesto de organista en la corte ducal de Weimar (Sajonia). Bach aprecia cada vez más rodearse de buenos músicos profesionales y de fondos para financiar su composición musical.

Bach con 30 años, comienza una fructífera etapa de producción musical. Además, se dedica a transcribir las obras de autores italianos de moda (Antonio Vivaldi, Arcangelo Corelli) al clavecín y órgano.

De los italianos aprende sus recursos dramáticos, sus ritmos dinámicos y la alternancia entre los instrumentos musicales a modo de diálogo.

En Weimar, Bach construye una fama como mejor organista mundial del momento. Su afán por la floritura barroca en sus obras le ganó no pocos reproches por parte de sus empleadores, que chocaron con su carácter severo y peleón. En numerosas ocasiones se enfrentó a los propios fieles en las iglesias.

Músico de Anhalt-Cöthen (1717-1723)

En 1717, tras 9 años en Weimar, Johann Sebastian acepta un nuevo reto. Se convierte en músico de la corte del príncipe de Anhalt-Cöthen un virtuoso y amante de la música profana.

Bach compone durante sus 6 años de Cöthen conciertos (incluídos los de Brandenburgo), suites, partitas y sonatas para clave, violín, viola da gamba o flauta. Aquí compone los primeros preludios y fugas del Vlace bien temperado. También produce obras musicales ligeras como las Cantatas del café o del campesino.

Kantor en Lepizig (1723-1750)

El último destino profesional de Bach es Lepizig, donde, durante 27 años, Johann Sebastian se convierte en el director musical (kantor) de la iglesia de Santo Tomás y de varias iglesias de Lepizig.

Allí se hace cargo del coro infantil además de la composición de música para el calendario litúrgico. Nuevamente, el músico protesta por los pocos recursos disponibles, por las cualidades de sus alumnos, de sus músicos y por la actitud de los fieles en sus celebraciones religiosas.

Johann Sebastian Bach

  • Principiante
  • Estilo musical

Nacimiento Eisenach, Turingia, Alemania (21 de marzo de 1685)

Muerte Leipzig, Sajonia, Alemania (28 de julio de 1750)

1.080 obras acreditadas música vocal, instrumental y canónica.

Las obras del compositor se presentan con el nombre, la escala musical y el modo, seguidas de las letras BWV y un número de obra.

Las siglas BWV de las obras de Bach son un acrónimo del alemán, Bach-Werke-Verzeichnis, que quiere decir, catálogo de obras de Bach.

El catálogo BWV agrupa las obras del compositor alemán no con carácter cronológico sino por su tipología, en dos grandes agrupaciones:

Música vocal de Bach (cantatas, pasiones, oratorios y corales) comprende los opus (BWV 1-524).

Música instrumental de Bach comprende las obras BWV 525 al 1127. Incluye obras para órgano, teclado, laúd, música de cámara, orquestal, cánones y fugas, conciertos, sonatas, suites, oberturas, preludios, fantasías, ricercares, variaciones y pasacalles.

Sigue explorando

Joaquin Rodrigo al piano
Rodrigo (1901-1999)

Joaquín Rodrigo

  • Concierto de Aranjuez
  • Fantasía para un gentilhombre
Muzio Clementi
Clementi (1752–1832)

Muzio Clementi

  • Sonatinas
  • Gradus ad Parnassum
  • Sir Peter Beckford
  • Sinfonías
magnifiercross