Aaron Copland (Nueva York, 1900-1990), de origen ruso, fue un compositor, profesor de música y profesor de composición estadounidense de música de concierto y de cine, además de un pianista consumado.
En pleno siglo XX, su estilo musical es refleja el vasto paisaje americano y el espíritu pionero de esta nación.
Entre sus obras más conocidas se encuentran los ballets Appalachian Spring y Billy the Kid y Rodeo.
Formación musical
El bebé Aaron nació en el Brooklyn de Nueva York el 14 de noviembre de 1900 en el seno de una familia judía de procedencia rusa. Falleció en Peekskill (Nueva York) el 2 de diciembre de 1990, a los 90 años.
A diferencia de la mayoría de músicos y compositores, Copland fue bastante autodidacta en sus inicios.
El joven Aaron aprendió a tocar el piano por sí mismo cuando tenía 14 años. Aunque su padre quería que aprendiese contabilidad para llevar los negocios familiares, él se inclinó por el estudio del contrapunto con Rubin Goldmark (1872-1936), músico y profesor norteamericano de George Gershwin.
También recibió formación de piano de Leopold Wolfsohn (1876-1966).
Tras unos primeros estudios, Copland viajó con sus ahorros a París, donde estudió en la École Normale de Musique y pasó tres veranos con la profesora francesa Nadia Boulanger (1887-1979).
Boulanger fue una de las profesoras de piano y órgano más reconocidas de su época. Además de compositora, directora de orquesta e intelectual.
Es conocida por haber dado clases de música a decenas de músicos e intérpetes del siglo XX como Gershwin, Daniel Barenboim, John Eliot Gardiner, Astor Piazzola, Philip Glass, Quincy Jones, Narciso Yepes o Leonard Bernstein.
Copland fue calificado por sus colegas y por la crítica como "el decano de los compositores estadounidenses".
Las armonías abiertas y lentamente cambiantes de gran parte de su música son típicas de lo que muchos consideran el sonido de la música americana, evocando el vasto paisaje americano y el espíritu pionero.
Docencia
El compositor dio numerosos recitales e hizo giras por Norteamérica ocupando puestos de responsabilidad en numerosas instituciones musicales.
A partir de 1941 realizó también giras por América del Sur como pianista, compositor y director de orquesta por encargo del Departamento de Estado de los EEUU.
Copland recibió en 1945 el premio Pulitzer de Música por su obra Appalachian Spring.
Obras de Copland
Además de sus ballets Appalachian Spring, Billy The Kid y Rodeo y de otras obras orquestales, Aaron Copland produjo música en muchos otros géneros.
Su música de cámara, obras vocales, óperas, varias sinfonías y partituras cinematográficas completaron su producción musical. De hecho, su composición le valió el Oscar a la mejor banda sonora de 1950 por la película "La Heredera", dirigida por William Wyler en 1949.
Su estilo musical es propio y tiene grandes influencias rusas.
Sus obras más aclamadas por la crítica y el público fueron estas: